Un momento...
Es una plataforma de investigación y creación transdisciplinar que pone la tierra en el centro de su actividad.
Esto implica, en primer lugar, atender la crisis ecológica que afecta al planeta.
Implica entender el campo y la agricultura sostenible como una posibilidad de futuro.
Implica emprender acciones locales concretas que, por modestas que sean, contribuyan a un cambio de modelo. Con este fin, se ofrece como un laboratorio de pensamiento y de experimentación abierto a prácticas y saberes provenientes desde marcos de conocimiento institucionales como desde fuera de ellos.
Considerando que la memoria de un territorio puede ser una herramienta emancipadora, desde el Instituto de la tierra proponemos impulsar un proceso de reflexión respecto a la tierra como espacio de disenso, disputa y conflicto social, al mismo tiempo que de encuentro y sabiduría. Abordar la actual emergencia medioambiental requiere realizar una revisión crítica de los paradigmas económicos y sociales que han estructurado la vida en el entorno rural y, particularmente, en el campo extremeño.
Sin pretensiones universalistas ni redentoras, el Instituto de la tierra plantea la creación de un área de protección ecosocial en la finca el Planchón, en la comarca de la Jara cacereña. Sus acciones artísticas, pedagógicas, científicas y culturales quieren contribuir a la creación de un modelo sostenible que proteja la naturaleza y los medios para la reproducción de la vida en la comarca.
Un momento...